En un procedimiento laboral en el que se reclama contra una empresa y esta entra en concurso de acreedores, es necesario ampliar la demanda al administrador concursal para que éste tenga conocimiento del procedimiento y pueda intervenir en la defensa de los intereses del concurso. Esto es particularmente relevante si la reclamación puede afectar a los derechos de los acreedores del concurso.
Fundamento jurídico
El artículo 24 de la Ley Concursal (Ley 22/2003, de 9 de julio, ahora reemplazada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma de la Ley Concursal) establece que:
- «El administrador concursal será el que gestione y represente al deudor en el procedimiento concursal, y podrá intervenir en aquellos procedimientos judiciales que afecten a la masa activa del concurso».
Por tanto, si durante el procedimiento laboral se determina que la empresa está en concurso, el administrador concursal deberá ser parte del procedimiento, ya que podría verse afectado por la resolución del conflicto laboral y sus efectos en el patrimonio de la empresa en concurso.
Procedimiento
- Intervención del administrador concursal: Cuando la empresa entra en concurso, se debe comunicar al administrador concursal para que tenga constancia de la demanda y pueda intervenir en el proceso. Si la empresa ya ha sido notificada de la reclamación y el administrador concursal no ha sido parte en el procedimiento, será necesario ampliar la demanda e incorporarlo.
- Ampliación de la demanda: Si el concurso afecta a la empresa demandada y el administrador concursal no ha sido incluido en la demanda, lo adecuado es solicitar la ampliación de la demanda al administrador concursal, a través de un escrito dirigido al órgano judicial correspondiente, para que el administrador concursal sea informado y pueda ejercer su intervención en el proceso.
¿Cómo se hace?
- En términos procesales, lo correcto es que el administrador concursal sea citado para que pueda intervenir en la defensa de los intereses del concurso, en caso de que este procedimiento afecte al patrimonio de la masa activa.
- En algunos casos, el artículo 23 de la Ley Concursal (en la reforma de 2022) establece que las demandas que afecten a derechos o bienes del concurso deben ser comunicadas al administrador concursal para que éste pueda actuar, y si no lo estuviera, se deberá ampliar la demanda con su intervención.
Conclusión
En resumen, cuando la empresa demandada entra en concurso durante un procedimiento laboral, es necesario ampliar la demanda al administrador concursal para que éste pueda intervenir en el procedimiento y ejercer la defensa de los intereses del concurso. Este procedimiento se fundamenta en los artículos 23 y 24 de la Ley Concursal, que establece la intervención del administrador concursal en todos los procesos que puedan afectar al patrimonio de la masa activa del concurso.
¡Nuestro despacho es experto en la materia! Quedamos a la espera de que nos contactes para revisar tu caso. ⚖️ SERVILEGAL ABOGADOS 👩🏻⚖ Todas las Áreas del Derecho en España.
Con más de 10 años de experiencia, somos profesionales preparados para dar la batalla tanto en los tribunales como en la mesa de negociación. 🏛️
¿Quieres consultarnos tu caso? ¿Tienes dudas? ¿Quieres conocer tus derechos? 📞 Contacta con nosotros sin compromiso.
Si te ha gustado la información, ¡te agradeceríamos muchísimo si inviertes unos segundos en darnos 5 estrellas en GOOGLE! ⭐⭐⭐⭐⭐
Puedes hacerlo aquí: http://search.google.com/local/writereview?placeid=ChIJ3bjIgtYvQg0Rrl9zllLAENc
¡Gracias por tu confianza! 💼