Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » Pasos en procedimiento de violencia de genero o malos tratos

Pasos en procedimiento de violencia de genero o malos tratos

Abogados especialistas en violencia de generó y en malos tratos, tanto en acusación al maltratador como en la defensa del inocente. Te ofrecemos un asesoramiento de calidad con expertos reconocidos en la materia

Desde finales de los años 90, se ha puesto mucho esfuerzo en intentar concienciar a la sociedad sobre la violencia de género. Los malos tratos hacia las mujeres y la violencia doméstica pasaron de ser un problema individual para convertirse en un problema social.

En el año 2003 se aprobó la Ley 16/2003 de 8 de abril, sobre la prevención y la protección integral de la mujer, la cual fue posteriormente desarrollada por la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, a cerca de medidas de protección integral contra la violencia de género.

Inscríbete en nuestra carrera Hay Salida aquí o pinchando sobre la imagen.

Pasos del procedimiento policial

El inicio del procedimiento judicial puede ser por varias vías. Ahora mismo, las denuncias contra la violencia de género las puede interponer tanto la víctima como testigos de la propia víctima. Pero la realidad es otra, la mayoría de las denuncias interpuestas, suelen venir por partes médicos de lesiones o por la intervención de la policía y los servicios sociales en el conflicto. A pesar de que la ley está de su parte, pocas son son la víctimas que interponen las denuncias, y mucho menos sus familiares o testigos de la situación.

De tal modo que, podemos deducir, que existe miedo, por parte de las víctimas y de su entorno a la hora de denunciar. Y ya no solo miedo, también muchísima desinformación. Causa por la que muchos procesos se quedan parados a la mitad.

Tras la recogida de la denuncia que, cuanto más concreta y detallada, mejor, ya que será más fácil obtener protección judicial, son las Fuerzas de Seguridad del Estado las que tienen que relatar el estado emocional de la mujer, para que el juzgado de violencia pueda entender la situación de la víctima.

A continuación se solicitará una orden de protección, que además de proporcionar beneficios sociales y jurídicos a las víctimas, hace que se interpongan una serie de medidas cautelares, como por ejemplo, la obligación de abandonar el domicilio familiar por parte del agresor.

El problema es que muchas víctimas creen que, con simplemente poner la denuncia, cesará la violencia, pero este es solo el primer paso. Además, es importante que las mujeres víctimas de violencia de género sepan que tienen garantizados unos derechos.

Fases del procedimiento judicial

Una vez que el atestado policial ha finalizado, y el agresor ha sido detenido, se pasa al Juzgado de Violencia sobre la Mujer. Y cuando el Juzgado recibe la denuncia, se realiza una audiencia urgente a la víctima, al agresor y al Ministerio Fiscal (en un plazo máximo de 72 horas).

Tras la audiencia, el juez resuelve y, en el caso de que se determine que existe violencia de género, se podrán tomar medidas de varios tipos: judiciales o penales.

Una vez celebrada la comparecencia las partes podrán solicitar:

– Un juicio rápido
 Procedimiento de diligencias previas, en el que deben seguir siendo investigados.
– Sobreseimiento provisional o libre

Cuando las partes sean escuchadas, el Juez de Violencia de Género, tomará la decisión que considere, teniendo en cuenta todos los hechos y testimonios. Además, aquí no acaba todo, la policía, los servicios sociales y judiciales, llevan un seguimiento de las dos partes, es decir, de las víctimas y del agresor, con el fin de evitar una nueva situación de violencia de género.

¿Tienes dudas?, ¿Quieres conocer tus derechos? Somos abogados especializados en la materia, y estaremos encantados de ayudarte a resolverlas, sólo tienes que contactar con nosotros. www.gruposervilegal.com

Si esta información te ha sido útil, dedica 5 segundos a darnos 5 estrellas en GOOGLE a través de este enlace:
http://search.google.com/local/writereview?placeid=ChIJ3bjIgtYvQg0Rrl9zllLAENc

1 comentario en «Pasos en procedimiento de violencia de genero o malos tratos»

  1. Cristina Hidalgo López

    Buenas tardes, tengo un proceso penal abierto contra mi expareja con violencia de género, entregué una grabación en el juzgado al día siguiente de denunciar (9diciembre) donde se escucha que me amenaza, insulta, empuja y todo esto delante de mis hijos pequeños. Mi duda es, en el auto judicial indica que está en diligencias previas y no se lo que significa ni cuanto suele tardar en salir el juicio, hace un mes y medio de los hechos. También denuncie que era consumidor de cocaína y thc en la denuncia, cuanto puede tardar en salir el juicio y cuál es el siguiente paso? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *