ABOGADOS ESPECIALISTAS EN HERENCIAS Y TESTAMENTARIAS, CONSULTE SIN COMPROMISO. TENEMOS TASADORES PARA VALORAR LOS BIENES DE LA HERENCIA Y HACER LOTES EQUITATIVOS
El cuaderno particional
Este es un documento fundamental. En él se van a recoger todos los datos de los interesados, los bienes, derechos y deudas así como las adjudicaciones que se hagan a los herederos y legatarios.
Para ello habrá que tener en cuenta si hay o no testamento y las disposiciones que hubiere otorgado el causante. Todo ello lo puede ver en la sección de temas y legislación.
La redacción del mismo es muy compleja, por lo que será necesario que acuda a un abogado especializado en la materia para que le asesore y elabore el mismo.
El abogado citará a todos los interesados para que lean y firmen el documento y luego, si es necesario, ratificar esta firma ante notario.
Nosotros disponemos de un servicio por el cual un abogado redactará íntegramente este documento. Puede calcular el coste del mismo acudiendo a nuestra sección de servicios: redactar documento de partición.
Documento privado
En los siguientes casos bastará con el documento privado para ir a la siguiente fase y liquidar los impuestos que correspondan:
- En el caso en que no interese en este momento hacer la partición de bienes inmuebles porque no hay intención de venderlos ni adjudicarlos en concreto a nadie (p.ej. viuda con hijos si éstos quieren que la misma continúe en la vivienda).
- Cuando se trate de heredero único, porque no es necesario ir a la notaría, bastando legitimar la firma del documento.
En caso de heredero único no es necesario ir a la notaría a hacer un documento de partición. En este caso es suficiente un documento con firma legitimada. Infórmese siguiendo este enlace.
- Cuando sólo haya en la herencia metálico, acciones o bienes muebles.
En cualquier caso hay que tener en cuenta que no existe ninguna obligación de hacer escritura de herencia ante notario. La escritura pública será necesaria sólo si queremos que las adjudicaciones se inscriban en el Registro de la Propiedad y, tenga en cuenta, que la inscripición en el Registro tampoco es obligatoria.
No hay obligación legal alguna de ir a notaría o al Registro de la Propiedad; lo obligatorio en toda herencia es pagar los impuestos en el plazo establecido.
No obstante lo dicho, conviene comprobar que la legislación fiscal no exija el documento público para poder aplicar beneficios fiscales.
Documento público
Si en la herencia hay bienes inmuebles y se quieren inscribir en el Registro de la Propiedad será necesario elevar a público el documento de partición, a no ser que se trate de heredero único. En la sección de costes se da una orientación sobre los gastos notariales.
Contenido del cuaderno particional
El contenido del cuaderno particional es muy variable, dependiendo de si hay o no testamento, de cómo está redactado el mismo y de quienes sean los herederos llamados a la herencia por el testador o por la ley. Dependerá de cada caso concreto.
Mediante la siguiente aplicación puede conocer el valor de lo que corresponde a cada heredero en el supuesto de herencia a la que concurren el viudo o pareja de hecho con hijos.
La hijuela
Documento donde se reseñan los bienes que tocan en una partición a cada uno de los partícipes en el caudal que dejó un difunto.
Buenos días: En que se diferencia la hijuela particular o privada y la publica? gracias.
buen día, me ayudan con esta inquietud, el padre de mi esposos falleció hace 1 año, mi esposo falleció hace 12 años de nuestra unión nacieron 2 hijos, al momento de fallecer mi esposos no contaba con los recursos suficientes para la manutención de mis hijos por lo que le colocamos una demanda de alimentos al padre de mi esposo y procedió el fallo salió a nuestro favor, hoy día el dejo una deuda de alimentos y los bienes q tenia los coloca a nombre de la esposa por medio de una disolución conyugal de mutuo acuerdo, el proceso de alimentos inicio en el año 2013 en marzo y la disolución conyugal la realizo en junio de 2013. estamos tratando de adelantar la sucesion y el unico hijo vivo no aparece, que puedo hacer en esta caso.
Mi padre falleció en 2007, solía hablar de unas hijuelas de la propiedad familiar que se encontraba en un estudio de abogados. La propiedad está en Paraná – Pcia. de E. Rios. Actualmente vive mi hermano allí, y quiere venderla. Me comentó que el abogado que llevó los trámites falleció. Mi pregunta es adonde se puede recurrir , de existir este documento o hay que realizar nueva sucesión.
Atte.
Zaida Colli
Como se legaliza una propiedad que solamente cuenta con la hijuela del que la vendio, y él ya se murio
Si las hijuelas se han perdido que se puede hacer
Dónde y como reclamar las Hijuelas
Se me jijonean los jijoñones al ver las boludeces que comentan no sean ratas y contraten a un abogado como la gente en vez de andar buscando en foros de internet